El popular café «Els 4 Gats», experiencia inmersiva documental de la mano de Visyon

VISYON crea una experiencia documental inmersiva del mítico café “Els 4 Gats”
Se trata de un piloto del proyecto ViVIM (Visión por Computador por Vídeo Inmersivo Multiplataforma), que propone un viaje en el tiempo a la época modernista de la Ciudad Condal; el proyecto cuenta con la participación de Visyon, del Grup Mediapro, y eligió la experiencia inmersiva del conocido café «Els 4 Gats» de Barcelona para presentar su tercer piloto
Dentro del proyecto ViVIM se han llevado a cabo varios pilotos en los cuales los diferentes partners del consorcio (la Fundació i2CAT, Eurecat, CVC, CCMA y VISYON) han desarrollado herramientas de producción para pantallas inmersivas, apoyo para cámaras omnidireccionales y el acceso al contenido de forma sincronizada, tanto empleando dispositivos de realidad virtual (head mounted displays, HMDs), como tabletas y televisión convencional. Parte de estos desarrollos se han puesto a prueba al tercer piloto: una experiencia documental inmersiva del café “Els 4 Gats” (Barcelona), que se presentó el lunes en el mítico local modernista. El piloto consiste en un viaje en el tiempo a la Barcelona de la época modernista, donde dos usuarios comparten la experiencia de explorar los rincones de “Els 4 Gats” mediante gafas de realidad virtual.

La experiencia empieza con un vídeo 360 donde el personaje de Pere Romeu, propietario original de la taberna, hace una introducción. A continuación, el usuario se transporta al restaurante, recreado en CGI con una combinación de técnicas de fotogrametría y modelado, que construye un espacio VR interactivo compartido por dos usuarios en tiempo real. Los dos usuarios pueden teleportarse dentro de este espacio para interactuar con diferentes puntos de interés que tienen elementos interactivos de la época modernista, así como compartir su experiencia con el otro usuario dentro de la plataforma, haciendo uso de la tecnología de holo-conferencia (Holomit) desarrollada por Fundació i2CAT. En la experiencia también se han aplicado herramientas como Depth360 (Eurecat; generación de vídeo estereoscópico 360 a partir de una grabación monoscópica) y DensePose (CVC, rotoscópia segmentada del personaje).

El proyecto ViVIM

El proyecto ViVIM (Visión por Computador por Vídeo Inmersivo Multiplataforma) es una iniciativa de ámbito catalán financiada por ACCIÓ, la Agencia para la Competitividad de la Empresa, dentro del plan de actuaciones de la Comunidad Ris3CAT Media impulsada por el Govern de la Generalitat de Catalunya, y su consorcio está formado por Fundació i2CAT, que coordina el proyecto, VISYON (GRUP MEDIAPRO), el Centro de Visión por Computador (CVC) de la UAB, la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA) y Eurecat.

El proyecto se inició en 2019 y ha tenido como objetivo adaptar el lenguaje cinematográfico y la producción de vídeo a las nuevas posibilidades y tecnologías inmersivas. Asimismo, el proyecto trata de posibilitar experiencias interactivas y sociales entre usuarios remotos adentro de entornos virtuales. Se quiere potenciar el impacto del proyecto para que tenga una incidencia en el ecosistema de los creadores, distribuidores y consumidores de contenido.

 

Samsung presentó Th
Lang Iberia distribu