La cabeza binaural KU 100 de Neumann captura la intimidad de la obra “I Feel You Apart From Me”

Durante el Fringe Festival de Dublín 2021 se ha presentado I Feel You Apart From Me, un proyecto performático artístico a cargo de Emer Heatley y la plataforma Pan Pan del Festival. Para su realización se utilizó la cabeza binaural KU 100 de Neumann.
La obra habla sobre “la añoranza de lo que amas. Cómo nos aferramos el uno al otro cuando nos vemos obligados a estar separados, del tierno poder de una nota de voz enviada allende los mares y de cómo encontramos formas de comunicarnos cuando no podemos cogernos de la mano”.
Refiriéndose a cómo nació la idea de este proyecto, Tilly Taylor, productora creativa de la obra, explica que “los miembros del equipo estamos actualmente repartidos entre Dublín, Bristol y Berlín. Durante la separación por Covid- 19 los miembros del colectivo estuvieron separados y fueron las notas de audio de WathsApp. Este fue el origen para la creación de la obra”.
Escrita e interpretada por Emer Heatley y dirigida por Julia Head, la obra cuenta con piezas musicales originales compuestas por Brian Fallon.
Se trata de una experiencia narrativa íntima contada a través de las notas de voz de WhatsApp. La performance parte de un contexto familiar para el público, ya que presenta notas de voz que suenan como las que cualquiera podría recibir de sus propios amigos y familiares. El equipo creativo se esforzó en capturar fielmente los distintos sonidos y las texturas auditivas de la representación. “Grabamos el audio en todo tipo de lugares cotidianos, como un campo de rugby, una tarima de danza improvisada, la orilla del mar, dentro de un tren, en calles concurridas, en la bañera e incluso en los aseos portátiles de un festival, para crear una sensación de autenticidad”, comenta Tilly.
Pero lo novedoso es que luego condujo al público a un viaje a través de un paisaje sonoro a la vez etéreo y emotivo, rompiendo con las expectativas de la forma y transportando al oyente desde su realidad hasta la mente de otra persona. Aquí es donde la cabeza binaural KU 100 de Neumann fue crucial para crear un paisaje sonoro transformado para los oyentes. “Cuando la actuación se transformó en un paisaje sonoro más etéreo y surrealista, utilizamos el micrófono binaural en forma de cabeza KU 100 de Neumann para realizar grabaciones que situaban al oyente dentro del campo sonoro de una forma totalmente envolvente. Así, Emer pudo dirigir los sonidos de su actuación hacia distintas zonas alrededor de la cabeza binaural, lo que a su vez situaba al oyente respecto a ella”, argumenta Tilly Taylor sobre el micrófono.
La cabeza binaural KU 100 de Neumann, que se utiliza habitualmente en las producciones musicales y de teatro sonoro con unos resultados espectaculares, ayudó a crear una experiencia de escucha binaural realmente envolvente con los auriculares. “Aunque solo utiliza dos canales, su representación espacial parece tridimensional y asombrosamente realista”, afirma Taylor.