Cómo los eventos pueden aprender del broadcast workflows avanzados

Por Brainstorm
A medida que el número de eventos en vivo aumenta tras la pandemia, resulta cada vez más útil adaptar algunos de los avances recientes de los flujos de trabajo broadcast al sector. No solo para mejorar la eficiencia en la producción, sino también porque los eventos se están volviendo cada vez más complicados al incluir cámaras, mezcladores, señales, audio, luces y; últimamente, gráficos y AR. Se parecen cada vez más a un programa de televisión.
Hasta hace poco, los costes en el entorno de televisión eran más altos de lo que normalmente cabría esperar en un evento, pero la tecnología ya se ha democratizado para ser más flexible. Hoy día, muchas aplicaciones presentes en flujos de trabajo de broadcast pueden aplicarse directamente en el mundo AV; sin contar con la similitud entre muchos equipos utilizados en ambos entornos (iluminación, por ejemplo).
La adopción de entornos basados en IP, especialmente NDI y otras tecnologías similares, hacen posible tener un flujo de trabajo de vídeo de alta calidad sin requerir SDI ni otros componentes más específicos que la televisión habría exigido.
Además de eso, el concepto de playlist y eventos lanzados automáticamente en una secuencia determinada, es similar en ambos entornos. Hay una escaleta y una serie de elementos que deben tener lugar según lo programado, a menudo con una sincronización cuidadosa. Sin contar que el objetivo en cualquier producción en directo es siempre el mismo: no hay segundas oportunidades y hay que hacerlo bien a la primera.
Los avances, tanto en términos de software como en potencia de GPU, significan que el grafismo de los eventos es tan bueno hoy en día como los renders hace algunos años. Los gráficos basados en datos externos, la tecnología virtual y la realidad aumentada están ahora disponibles en soluciones asequibles que no implican pérdida de calidad de imagen. Muestra de ello es Edison PRO de Brainstorm, un sistema independiente, completo y listo para funcionar de inmediato.
Edison PRO utiliza una operativa tipo drag and drop y viene de serie con una colección de plantillas predefinidas, escenas, muebles, punteros, pantallas y otros objetos para organizar escenas para todo tipo de entornos, ya sean corporativos, entretenimiento, educación o muchos otros. Y lo que es más importante, también es compatible con Unreal Engine, el motor de render en tiempo real. Esta característica permite que las escenas fotorrealistas de Unreal se puedan utilizar como fondos para nuestras escenas.
Como resultado, la tecnología virtual que ha cambiado tanto la televisión en los últimos años ahora comienza a estar disponible para eventos en vivo, tanto para mejorar el programa en su localización física como para aumentar su impacto cuando se transmite por streaming. Las empresas de eventos ahora pueden beneficiarse de una tecnología que anteriormente solo estaba disponible para televisión o altos presupuestos.