Brainstorm lanza Edison para potenciar la educación a distancia

Brainstorm ha lanzado recientemente su plataforma Edison. Esta plataforma ha sido diseñada para satisfacer las necesidades educativas en un contexto social en el que se ha impuesto el trabajo en remoto. La empresa destaca que su plataforma ha sido puesta a prueba con éxito en distintos centros educativos y que es capaz de transformar una presentación, ya sea online o in situ, en una experiencia inmersiva con realidad aumentada y entornos virtuales.

La Universidad de Valencia ha sido uno de los centros educativos que ha usado la herramienta para adaptarse a los nuevos tiempos que corren. Isabel Trapero, profesora titular del Departamento de Enfermería y Podología de dicha universidad explica que “la mayoría de los docentes utilizamos Power Point como apoyo a nuestras clases. Durante las restricciones de acceso causadas por la Covid, lo que se hizo, en gran parte, fue locutar y grabar material para entregárselo a los estudiantes y que lo trabajaran desde casa. Sin embargo, en las dos asignaturas en las que participo como docente en el Grado de Enfermería, opté por grabar esta locución de Power Points utilizando Edison”.

La Universidad realizó una encuesta para ver qué penetración tuvo este cambio de herramientas entre los estudiantes. Se desvela que el 98% de los estudiantes confirma que la presencia del profesor/a en el vídeo grabado con Edison explicando el Power Point le ha ayudado a centrar su atención en el tema a estudiar. El 99% piensa que la presencia del profesor en el vídeo le ha ayudado a entender mejor el tema. La empresa Brainstorm también destaca otros resultados de la encuesta: el 94% de los encuestados afirma que el vídeo de Edison les facilita el aprendizaje de los conceptos explicados y un 99% de los estudiantes afirma que tener el material editado en formato vídeo” motiva el estudio”.

Un estudiante de la facultad ha destacado: “Disponer de un material de apoyo en formato vídeo en el que un profesor explica la lección y además señala los aspectos más importantes ha sido clave. A la hora de estudiar, si surgía alguna duda, se podía consultar el vídeo y en el momento de elaborar nuestros apuntes ha supuesto una utilización del tiempo eficiente”.

“Fueron muchos los correos y las manifestaciones personales de estudiantes que se recibieron para felicitar por la idea y por la calidad del material docente generado a través de la plataforma Edison. Esperamos que este ejemplo sirva para incentivar la innovación y adopción de nuevas tecnologías en el sector educativo”, concluye Isabel.

La terraza de Jerón
Arthur Holm introduc