Blackmagic Design renueva los sistemas de sonido Fairlight y Area Suena los estrenará en BITAM 2021

En el año 2017, la compañía australiana Blackmagic Design adquirió Fairlight. Esta compañía era responsable de la fabricación de sistemas Fairlight, como el DAW de los estudios de sonido. Recientemente y tras varios años de desarrollo, Blackmagic ha implementado todas las funciones de aquellos sistemas en su software Davinci Resolve, además de añadir todas las prestaciones necesarias en los sistemas actuales como son la mezcla inmersiva (Dolby Atmos y otros formatos), control de Loudness, plug-ins de terceros, edición colaborativa entre operadores, etc.

Por otro lado, ya durante el año 2020, los fabricantes audiovisuales australianos lanzaron las Fairlight Studio Consoles, superficies de control profesionales que heredan la calidad y construcción de los antiguos sistemas Fairlight. Por lo tanto, la compañía ya compite en el mercado de los sistemas DAW, pero con el añadido del diseño modular.

La configuración de las Fairlight Studio Consoles es personalizable. Se comercializan en cuatro tamaños pre-configurados de 12, 24, 36 y 48 faders, todos ellos incluyendo su Modulo Editor central y sus correspondientes Módulos Display. En ellos se puede visualizar tanto las funciones de mezcla de la consola o el vídeo como la pantalla del software ordenador.

Paralelamente, Blackmagic ha lanzado el modelo Fairlight Desktop Console. Se trata de una superficie de control de tamaño compacto. La compañía destaca su salida HDMI, la cual permite conectar un monitor para ver toda la información de los canales de mezcla de Fairlight.

Este software cuenta con ADR (Automatic Dialogue Replacement) para trabajar con locuciones o doblajes. Dispone de medición de Loudness e incluye plugins Fairlight-FX. Es posible además, agregar efectos de otros fabricantes tanto en formato VST como Audio Units (estos últimos para MacOS). Su motor de audio permite trabajar con modelos de procesadores multi-núcleo. Adicionalmente, la tarjeta Fairlight Audio Accelerator es capaz de procesar hasta 2000 pistas con efectos e incluye conexión MADI. Es capaz, mediante su tarjeta opcional, de ofrecer hasta 256 entradas y salidas MADI a 24 bit/48 kHz.

Los sistemas Fairlight Studio Consoles se mostrarán públicamente por primera vez en Europa en la feria BITAM 2021, en el stand de su distribuidor en España, Area Suena.

Philips presenta al
La migración a la n