Las siguientes bases tienen como objeto establecer las normas de participación en la II Edición Premios AV que convoca Daró Media Group S.L., editora de la revista AV Integración Audiovisual.
El objetivo principal de estos Premios es dar a conocer los proyectos de integración audiovisual más innovadores realizados por empresas de nuestro país.
Podrá participar cualquier empresa pública o privada con razón social en España. Los participantes podrán presentar uno o más proyectos. No podrá participar ningún proyecto que haya sido candidato en alguna categoría de los Premios en la I Edición.
Toda la información relativa a una candidatura debe ser enviada a premios@avintegracion.com. Cualquier otro canal de información utilizado para este propósito será ignorado.
Documentación a entregar con cada candidatura:
La documentación debe entregarse completa de una sola vez. No se aceptarán candidaturas en las que falte cualquiera de los puntos indicados en la documentación.
El plazo para envío de candidaturas es hasta el 28 de febrero de 2022.
Criterios: los proyectos candidatos deberán haber sido realizados desde el 1 de julio de 2020 hasta diciembre de 2021. Si no están terminados debe haberse ejecutado al menos un 75% de la totalidad.
Se establecen las siguientes categorías de participación:
El jurado de los Premios AV será designado por la revista y estará compuesto por personalidades y expertos pertenecientes al sector audiovisual. El fallo del jurado será inapelable.
El fallo del jurado será publicado en marzo de 2022 en la web de AV Integración Audiovisual así como en la revista.
Los participantes, por el mero hecho de participar en los presentes premios, aceptan sus bases y el criterio del jurado seleccionado por la revista en cuanto a la resolución amistosa de cualquier cuestión derivada del presente concurso.
La editora se reserva el derecho, de forma unilateral y sin previo aviso, de excluir a cualquier participante en el concurso.
La editora se reserva el derecho de modificar las presentes bases en función de las necesidades del mercado o del propio concurso de premios.
Los participantes de los premios autorizan a la revista AV Integración Audiovisual a reproducir, difundir y utilizar por todos los medios escritos y hablados, las características del proyecto presentado, siempre que los fines sean publicitarios, informativos y/o promocionales referentes al evento sin derecho a contraprestación alguna.
De conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica 3/2018, de 15 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y garantía de los derechos digitales, los participantes quedan informados y manifiestan su consentimiento expreso e inequívoco para la incorporación a los ficheros, responsabilidad de la editora, de los datos personales que nos faciliten así como para, en el caso de ser premiados, la publicación de los mismos, incluida su imagen, en la página web de la revista www.avintegracion.com.
Patrocinados por
Mejor integración audiovisual: Varano Producciones – Hotel Resort Twiins
Mejor proyecto digital signage/DOOH: Telefónica Tech – Canal SELAE
Mejor integración corporativa: Fluge – KIMITEC
Mejor integración retail: Telefónica Tech– Tiendas Movistar
Mejor integración educacional: TSA – UNED
Mejor integración hotelera: Mediacom – Four Seasons
Mejor integración en restauración: ProyectArte – Sublimotion Riad
Mejor integración en centro comercial: LagoH
Mejor integración sector público: TSA – Proyecto Senado
Mejor integración en auditorios: Chemtrol – Auditorio Lugo
Mejor integración fija en teatro: Chemtrol – Teatro de L’Artesá
Mejor integración fija en museo: BGL Audiovisual – Qatar
Mejor integración de instalaciones deportivas: TSA – Juegos Panamericanos
Mejor integración de sala de control: Gesab – South Stream
Mejor proyecto técnico para concierto/festival: Fluge – A summer story
Mejor proyecto técnico para evento corporativo: Instronic – Porcelanosa
Mejor video mapping: ‘El Sueño de Toledo’ – Puy du Fou España
Otros: Semic – Hospital Sant Joan de Deu