El 69% de los consumidores españoles se decanta por los eventos con experiencias inmersivas

Epson ha decidido estudiar la relación de los españoles con la tecnología a través de su nuevo estudio “The Experiential Future” (El futuro experiencial). Los datos que este arroja son esclarecedores: más de la mitad de los consumidores de nuestro país, un 69%, prefiere participar físicamente en los eventos antes que ser meros espectadores.
“The Experiental Future” analiza la actitud de los consumidores y su participación en eventos y otro tipo de actividades, teniendo en cuenta diferentes puntos de vista sobre el uso de tecnologías inmersivas, incluidas proyecciones de gran tamaño, pantallas interactivas, hologramas, realidad virtual y aumentada, entre otras.
Según los resultados, los millennials son el grupo demográfico más atraído por este tipo de experiencias. Tanto es así que un 66% de los encuestados en este rango de edad confirma haber participado o asistido a eventos o actividades que incluyen experiencias en los últimos 12 meses, mientras que un 70% de los millennials creen que no se utiliza suficiente tecnología inmersiva en eventos. Asimismo, un 10% de la generación Z y un 17% de los millennials incluso han asistido a un evento de este tipo fuera de su país de origen, frente al 14% de la Generación X.
Estos datos ponen de manifiesto que las empresas que incluyen experiencias inmersivas en su actividad tienen un mayor potencial de éxito y destacan cómo la economía turística en general obtendría mejores resultados y mayor retorno. Más de la mitad (69%) de los millennials también coincide en que prefiere eventos que incluyan experiencias, seguidos por el 67% de la Generación X y el 68% de la Generación Z y los Baby Boomers.
Una experiencia que conecte con las emociones y motive a la participación no solo es crucial para atraer nuevos consumidores, sino también para fidelizar a los clientes. Más de dos tercios (73%) de los Millennials volverían a asistir a un evento que incluya experiencias inmersivas, así como dos tercios de la Generación X (71%) y más de la mitad de la Generación Z (64%) y Baby Boomers (75%), lo que pone de manifiesto que las tecnologías y experiencias ayudan a incrementar el compromiso de los usuarios y su conexión a una marca.
«Las nuevas tecnologías están cambiando drásticamente la naturaleza de los eventos y las atracciones turísticas. Estas conclusiones muestran que las empresas deben aprovechar el poder del experiencialismo no solo para marcar los pasos a seguir, sino para reforzar el compromiso de los clientes. Los Millennials, Baby Boomers y Gen-Zers quieren eventos inmersivos; ahora depende de las organizaciones cumplir con estas expectativas», comenta Neil Colquhoun, vicepresidente CISMEA y Professional Displays, Epson Europe B.V.
Puedes descargar el informe «The Experiential Future» (El futuro experiencial) a través del siguiente enlace: https://www.epson.eu/verticals/installation-projectors#report