2N comparte su estudio Access Control 3.0

2N ha publicado el estudio ‘Access Control 3.0: el nuevo estándar en el acceso a edificios y residencias’, con el objetivo de identificar los factores de la nueva revolución tecnológica.

El informe sostiene que hemos entrado recientemente en una nueva era del control de accesos que representa una revolución tecnológica en el sector, y que ya está teniendo un impacto transformador en todo el mundo.

El control de accesos ha pasado por tres etapas cruciales:

En primer lugar, Access Control 1.0, se inauguró con las primeras llaves de cierre. La más antigua que conocemos se encontró en las ruinas de Nínive, la capital de Asiria, y data de alrededor del 4.000 a.C.

Access 2.0 comenzó cuando Charles Walton, un inventor norteamericano, consiguió la primera patente estadounidense de un dispositivo RFID (identificación por radiofrecuencia), que permitía el uso de tarjetas llave y mejoraba la seguridad de los sistemas de cierre de puertas.

La tercera revolución del control de acceso, Access Control 3.0, se caracteriza fundamentalmente por siete factores: tecnología IP, sistema que ha transformado el control de accesos; el acceso por móvil, con el que se tiene el control de acceso mediante smartphones; tecnología multi-usuario, con la integración de intercomunicadores IP y lectores de acceso en un único dispositivo ofrece flexibilidad; gestión remota y entiempo real, lo que ha supuesto un gran avance en los edificios residenciales; ciberseguridad; medioambiente, asuntos sociales y administración, y la privacidad y protección de datos personales.

Julio Castillo, director de desarrollo de negocio de 2N en Iberia, asegura que «La tecnología IP ha propiciado una revolución tecnológica en el control de accesos que está teniendo un impacto transformador en la seguridad, la comodidad y fiabilidad. Sin duda, seguirá definiendo las normas del sector y las expectativas de los consumidores en los próximos años, y lo hará en todo el mundo. Por eso es acertado llamar a esta la era del Control de Accesos 3.0., fundamental para promotores, administradores de fincas e integradores de sistemas».

Asociación entre Ev
ARRI premiada por la